La osteocondrosis de la columna cervical es una enfermedad degenerativa y distrófica que afecta los discos intervertebrales del cuello. Esta patología es la patología más común de la columna vertebral.

Síntomas de la enfermedad
A medida que avanza la enfermedad, aparecen síntomas característicos. Incluyen las siguientes manifestaciones:
- Debilidad
- Mareo
- Dolores de cabeza
- Ruido en los oídos
- Cambiar la función del órgano de visión (disminución en su severidad, las moscas parpadeantes frente a los ojos)
- Mayor sensibilidad en la mano
- Entumecimiento de la mano
- Entonces una persona generalmente puede dejar de mover su mano
- Sentimiento de rigidez en las articulaciones de la extremidad superior
- Crunch en el cuello
- Una sensación de rigidez y presión en el cofre.
Las causas de la enfermedad
Los principales factores causales de la osteocondrosis de la columna cervical son los siguientes:
- Pequeña movilidad del cuello, lo que conduce al hecho de que el disco intervertebral pierde líquido, también conduce a una pérdida de la elasticidad del cartílago
- Herencia cargada, que determina la reserva de la fuerza del disco intervertebral
- Microtraumatización de la columna cervical con giros agudos, inclinación de la cabeza, etc.
- Trastornos metabólicos que afectan negativamente la condición del cartílago en el disco intervertebral.
Diagnóstico
La búsqueda diagnóstica de osteocondrosis de la columna cervical incluye los siguientes estudios:
- X -ray
- Tomografía computarizada
- Resonancia nuclear
- Electromiografía.
Cada uno de los estudios anteriores conlleva cierta información de diagnóstico. Los primeros tres le permiten identificar cambios directamente en la columna vertebral, característica de la osteocondrosis. El último estudio le permite diagnosticar complicaciones de la osteocondrosis, que consisten en daños a los troncos nerviosos.
Un examen de rayos X se lleva a cabo en varios planos, y las vistas también se realizan para un detalle más preciso de cambios característicos. Este estudio revela calcinatos en el aparato ligamentoso de la columna vertebral, un cambio en la altura de los discos intervertebrales, la deformación de la región cervical, etc.
La tomografía computarizada y la resonancia magnética nuclear le permiten obtener la información más confiable, por lo que se recomienda usarlos en casos de diagnóstico complejos.
La electromiografía estudia la conductividad en la fibra nerviosa, que muy a menudo con osteocondrosis de la columna cervical se reduce. Esto se debe al hecho de que con una disminución en la altura de los discos intervertebrales, las condiciones se crean para la compresión de las raíces nerviosas. Por lo tanto, aparecen síntomas clínicos como una mayor sensibilidad, paresis y parálisis.
Complicaciones
La ausencia de tratamiento oportuno de la osteocondrosis de la columna cervical puede conducir al desarrollo de las siguientes complicaciones:
- Parálisis y paresis de la extremidad superior en uno o dos lados
- Golpe isquémico del cerebro.
Tratamiento de la enfermedad
Los objetivos que persiguen el tratamiento de la osteocondrosis son los siguientes:
- Reducción de la gravedad del síndrome del dolor
- Prevención de la progresión de los cambios patológicos.
Los siguientes métodos se utilizan para implementar estos objetivos:
- La terapia manual se lleva a cabo
- Acupuntura
- Educación física médica
- Gimnasia
- Nadar.
El propósito se muestra en paralelo:
- Condroproprotectores, que aumentan la resistencia al cartílago y le permiten recuperarse
- Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos que reducen la gravedad del dolor.
Métodos de tratamiento únicos
- Kinesiología aplicada
Este es un método para diagnosticar y tratar enfermedades de la columna vertebral, articulaciones y sistema nervioso basado en pruebas musculares. El médico con la ayuda de manos estudia la condición de tejidos y órganos.
- Tratamiento con sanguijuelas
Junto con una mordedura de sanguijuela, unos 100 componentes biológicamente activos llegan a la sangre humana. Esto ayuda a limpiar los vasos sanguíneos, elimina los coágulos de sangre e interfiere con su formación.
- Reflexología
La acupuntura ayuda a curar la osteocondrosis, la radiculitis y otras enfermedades de la columna vertebral y las articulaciones. Los procedimientos alivian el dolor, sanan el cuerpo y fortalecen la inmunidad.
Grupo de riesgos
En el grupo de riesgos, las siguientes categorías de personas deben incluir:
- Con herencia cargada
- Mudanzas
- Con procesos patológicos de fondo.
Prevención
Las medidas preventivas para prevenir la osteocondrosis de la columna son las siguientes:
- Postura correcta durante la sesión
- Alternancia de cargas y descanso
- Exclusión de pesos de ponderación (en este caso, es mejor dar preferencia a una mochila)
- Exámenes médicos subyacentes regulares para un neurólogo y ortopedista para la detección temprana de la osteocondrosis de la columna cervical.
Dieta y estilo de vida
En el caso de la osteocondrosis, es necesario hacer ciertos ajustes al estilo de vida. Son los siguientes:
- Tratamiento del proceso patológico de fondo, que condujo a la osteocondrosis si se detectó
- Excepción de la ponderación
- Normalización de la nutrición: rechazo de grasa, frito, aguda, salada, aumenta el contenido de fibra vegetal y productos con condroitina (gelatina, gelatina) en la dieta
- Un ritmo suficiente de actividad física.