
Es muy triste darse cuenta, pero en este momento, casi todas las personas que han llegado al 25 aniversario sufren de osteocondrosis de la vértebra cervical. En la vértebra cervical, esta enfermedad es más común, en comparación con otros departamentos espinales. Entonces, este tema es muy relevante en el mundo moderno.
Le diremos por qué ocurre la osteocondrosis, cómo se manifiesta y cómo tratarla.
También consideremos qué medicamentos funcionan de manera más efectiva, y damos un ejemplo de los ejercicios necesarios para tratar esta dolencia.
La osteocondrosis de la columna cervical es un proceso degenerativo en los discos intervertebrales, lo que reduce significativamente su altura en la columna cervical. Conduce a cambios no solo en los discos intervertebrales, sino también en las vértebras y las articulaciones de este departamento.
Las causas de la osteocondrosis de la región cervical
Los factores se enumerarán justo debajo, como resultado de la acción de la cual aumenta la presión sobre la columna cervical. Para compensar esto, los músculos del cuello intentan cambiar el exceso de carga, y como resultado de esto hay un espasmo y trastornos circulatorios en esta área, lo que implica cambios degenerativos.
Las causas de la osteocondrosis cervical en hombres y mujeres (factores que afectan el desarrollo de la osteocondrosis de la columna cervical):
- violación de la postura o curvatura de la columna;
- Exceso de peso;
- La hipodinamia es un estilo de vida sedentario (por ejemplo, el trabajo de sentado con un conductor, empleados de la oficina);
- trauma o daño a la columna;
- Punto en el metabolismo:
- actividad física regular;
- Estrés o estado psico -emocional inestable;
- La condición física de los músculos está insuficientemente desarrollada;
- Fue heredado de los padres;
- constante sosteniendo el teléfono con un hombro;
- El desarrollo de anomalías en la columna cervical.

Las causas de la osteocondrosis de la columna cervical solo se agravan sin intervención médica oportuna.
El desarrollo de la osteocondrosis cervical
El grado de osteocondrosis no es su etapa en absoluto. Se determina en función de las palabras del paciente y la imagen clínica general. Nos familiarizaremos con las etapas un poco más tarde.
Entonces:
El primer grado
Manifestaciones mínimas, el paciente se queja de un dolor débil de la región cervical, que se intensifica si gira la cabeza. Cuando se examina, se puede encontrar que los músculos cervicales son ligeramente tensos.
El segundo grado
El dolor en la columna cervical se vuelve mucho más intenso. Puede extenderse a los hombros y los brazos. Esto se explica por el hecho de que la altura del disco intervertebral se reduce y las raíces de los nervios se infringen. El dolor crece cuando una persona se inclina o gira la cabeza. El paciente está preocupado por el dolor de cabeza, la debilidad constante e incluso la disminución del rendimiento.
El tercer grado
Los síntomas explícitos de la osteocondrosis se manifiestan más fuertes y están presentes regularmente. El dolor común en el brazo o el hombro puede causar nobleza de la extremidad superior y el debilitamiento de los músculos debido a la formación de hernias intervertebrales. Debilidad constante y mareos. En el examen, se puede revelar que la columna cervical se vuelve menos móvil y dolor durante la sensación de este sitio.
El cuarto grado
El disco intervertebral se destruye por completo, lo que ahora reemplaza el tejido conectivo. Se intensifica el mareo, el ruido ocurre en los oídos, la coordinación se altera, ya que la arteria vertebral que conduce al cerebelo y el occipital del cerebro se ve afectado.
La exacerbación de la osteocondrosis cervical es extremadamente peligrosa debido al pequeño tamaño de este departamento y una gran importancia para todo el aparato óseo del cuerpo. El más mínimo desplazamiento de los vertebrados puede conducir a la compresión de las terminaciones nerviosas más importantes. Y los osteófitos educados en una etapa posterior conducirán a las peores consecuencias incluso para los vasos sanguíneos y los nervios. Un resultado negativo puede ser una hernia o protuberancia de la columna vertebral, por lo que la columna nerviosa se hincha y posteriormente inflamas. Como complicaciones de la osteocondrosis cervical, esta es la compresión de la médula espinal. La derrota se extiende no solo al cuello y la cabeza, sino también a las extremidades (inicialmente en la parte superior).
¿Cuáles son los síntomas de la osteocondrosis cervical?
La osteocondrosis de la columna cervical es muy diferente en sus síntomas de tal enfermedad en otras partes de la columna vertebral. Esto puede explicarse por el hecho de que en esta parte de la columna espinal, una distancia muy pequeña entre las vértebras, lo que significa que con la más mínima patología las terminaciones nerviosas y la médula espinal se pellizcan inmediatamente.

Los síntomas más comunes de la osteocondrosis de la columna cervical y torácica:
- Dolor. Se puede localizar tanto en el cuello como en la parte posterior de la cabeza, en el hombro o incluso en la mano. El dolor en la parte occipital de la cabeza es causado por espasmos musculares, que están unidos desde el cuello al hueso occipital y causan alteraciones en la circulación sanguínea. Las sensaciones de dolor en el hombro o la extremidad superior se deben a la atracción de las terminaciones nerviosas que suministran los músculos de estas partes del cuerpo.
- Debilidad en las manos. Es el resultado del daño al nervio responsable del movimiento, los músculos inervantes de la mano.
- Reduciendo la sensibilidad de la mano. Aparece cuando el proceso duele el nervio, lo que proporciona sensibilidad en la piel de la extremidad superior.
- El movimiento en la columna cervical en la columna cervical es limitado, el crujido al mover el cuello. Se explica por el hecho de que la altura del disco intervertebral se reduce, los crecimiento óseo aparecen en el cuerpo de las vértebras y las pequeñas articulaciones en el espacio intervertebral se ven afectados.
Los síntomas de la osteocondrosis cervical que surgen en el cerebro se expresan por debilidad, mareos y coordinación deteriorada. Estos síntomas aparecen cuando la arteria vertebral está involucrada en el proceso, que pasa a través de su propio canal ubicado en los agujeros de los procesos transversales de las vértebras cervicales. Debido al desarrollo de la osteocondrosis cervical, las formas de tejido fibroso, las vértebras se desplazan, la circulación sanguínea en las arterias empeora, lo que conduce a un deterioro en el suministro de sangre al área occipital del cerebro y el cerebelo.
- Entumecimiento del lenguaje, pérdida de audición y visión. Síntomas de una forma avanzada de osteocondrosis cervical, cuando la circulación sanguínea en la parte occipital del cerebro, el cerebelo y el tronco empeoran fuertemente.
Un bulto en la garganta con osteocondrosis de la columna cervical es muy frecuente y no muy específico. Muchas personas lo toman por un síntoma del resfriado y luchan con calidez, enjuagues y medicamentos. Pero estos no son esos métodos de lucha, por lo que no se produce alivio. La mayoría de las veces, el fortalecimiento de la incomodidad ocurre por la noche, y los pacientes se arrastran por el temor de que no puedan inhalarse la siguiente porción del aire.
Los principales síntomas de la osteocondrosis cervical son el dolor, la debilidad en las manos, la restricción de los movimientos en la región cervical, mareos, coordinación deteriorada y entumecimiento de la lengua.
Tales síntomas de osteocondrosis cervical en mujeres y hombres no deben ignorarse. Cuando ocurren, debe visitar inmediatamente la neurología.
Dignas de osteocondrosis cervical
Los principales métodos de diagnóstico:
- X -Ray de la columna cervical. No es una forma particularmente informativa, especialmente en la etapa avanzada de la osteocondrosis.
- Tomografía computarizada. Muestra cambios en la vértebra, pero es difícil establecer la presencia y el tamaño de la hernia intervertebral, así como determinar la presión de la hernia en la médula espinal.
- Tomografía de resonancia magnética. La forma más informativa. Puede ver no solo la estructura ósea, sino también los discos intervertebrales, la presencia de una hernia, su tamaño y dirección de crecimiento.
- Escaneo dúplex de vasos sanguíneos. Se aplica si existe la sospecha de que la circulación sanguínea se altera en las arterias vertebrales. Usando este método, es suficiente simplemente determinar los cambios en la velocidad de la circulación sanguínea e identificar rápidamente los obstáculos en su camino.
X -etapas de rayos de osteocondrosis cervical:
Etapa I - Cambios menores en la disposición de las vértebras, la lordosis cervical de la columna se suaviza;
II Etapa: aparece la inestabilidad entre las vértebras, una columna vertebral contra otro cambio de mayo, Thoros no está excluida: la rotación de las vértebras alrededor del eje, la altura del disco intervertebral se reduce ligeramente;
Etapa III: una disminución general en la altura entre los discos intervertebrales es ¼, se forma la artrosis de las articulaciones intervertebrales y los osteófitos, se reducen los agujeros intervertebrales y el canal espinal, donde se coloca la médula espinal;
Etapa IV: la altura del disco intervertebral se reduce significativamente, la artrosis de las articulaciones intervertebrales, los osteofitos muy grandes se están desarrollando activamente, los agujeros intervertebrales y el canal espinal, con el desarrollo de la mielopatía, se reducen en gran medida.
Tratamiento de la osteocondrosis cervical

Los principales métodos para tratar la osteocondrosis cervical son tratadas con drogas, fisioterapia, masaje de la zona cervical-monsular y una gimnasia terapéutica muy efectiva.
A continuación se muestran los grupos de medicamentos que se utilizan en el tratamiento de la osteocondrosis de la columna cervical:
- Medicamentos antiinflamatorios no esteroidales: ayuda a hacer frente al dolor, alivia la inflamación aséptica de las articulaciones y el edema de la raíz nerviosa dañada;
- B vitaminas: ajustar el metabolismo en los tejidos nerviosos;
- Los medicamentos que normalizan las propiedades reológicas de la circulación sanguínea y sanguínea;
- Cacondroprotectores: medicamentos que restauran el tejido de cartílago en un disco intervertebral dañado;
- Los musorelaxantes son drogas que eliminan el espasmo muscular.
¡Atención! ¡Los medicamentos enumerados se presentan para la familiarización y en ningún caso no comience a la auto -medicación!
Los principales métodos para tratar la osteocondrosis cervical son tratadas con drogas, fisioterapia, masaje de la zona cervical-monsular y una gimnasia terapéutica muy efectiva.
FISIOTERAPIA
El tratamiento auxiliar de la osteocondrosis de la columna cervical no puede representarse sin procedimientos fisioterapéuticos.
Electroforesis medicinal: bajo la influencia de la corriente eléctrica, las sustancias medicinales penetran en la parte necesaria del cuerpo.
Ultrasonido: garantiza la eliminación de la inflamación y el alivio del dolor, acelera los procesos metabólicos en la zona de tratamiento.
Magnetoterapia: alivia el edema de los tejidos, anestesia el efecto de la exposición.
Terapia con láser: con la ayuda del flujo de luz, se elimina la inflamación y la circulación sanguínea se normaliza.
Educación física médica

La educación física física no es un remedio que se pueda curar solo la osteocondrosis. Esta técnica se usa solo en la etapa de recuperación, después de que el tratamiento farmacológico o la fisioterapia hayan terminado. Al realizar ejercicios, una persona no debe sentir molestias o dolor.
Ejercicio número 1
En una posición mentirosa sobre el estómago, descansando con ambas manos en el piso, levanta la cabeza y el torso, la espalda todo este tiempo es recta. Permanecer en esta posición durante 2 minutos. Nos vemos lentamente, repita 2-3 veces.
Ejercicio número 2
En la posición de acostarse sobre el estómago, estire las manos por el cuerpo, gire la cabeza hacia la izquierda, toque el piso con la oreja, lo mismo al lado derecho, repita 6-7 veces en cada lado.
Ejercicio número 3
Posición sentada. En inspiración: una pendiente hacia adelante, tratando de tocar el cofre con la cabeza. En la espalda de Exhale-Lean y arroja su cabeza hacia atrás, repita 10-15 veces.
Ejercicio número 4
En una posición sentada. Pon las palmas en la frente, ejerciendo presión sobre ella y presione la frente en la palma de la mano. La duración del ejercicio es de 30 segundos, repetir 2-3 veces.
Ejercicio número 5
Movimientos circulares lentos de la cabeza, primero a la derecha, después de la izquierda. 10 rotaciones para cada dirección. Cuando se produce mareos, debe detener inmediatamente el ejercicio.
La educación física física se usa solo en la etapa de recuperación, después de que el tratamiento farmacológico o la fisioterapia hayan terminado. Es importante que al realizar ejercicios, una persona no sienta incomodidad o dolor.