Osteocondrosis lumbar: síntomas y tratamiento, causas, diagnóstico, etapas, prevención

Osteocondrosis de la región lumbar

Las personas con osteocondrosis de la columna lumbar siempre evitan movimientos repentinos, cuidadosamente se inclinan y giran a los lados, se sientan lentamente, levántate. Por lo tanto, intentan evitar el dolor de espalda inferior y afilado, obligándolos a congelarse en una posición del cuerpo. La osteocondrosis también se manifiesta por crujidos, clics, limitación de movilidad. Su tratamiento es más conservador, pero con un daño grave a los discos y vértebras, se requiere intervención quirúrgica.

¿Qué es la osteocondrosis de la columna lumbar?

La osteocondrosis lumbar es una patología degenerativa-distófica, que inicialmente afecta los discos intervertebrales. Debido a la ingesta insuficiente de nutrientes, pierden la capacidad de retener la humedad. Los procesos de regeneración se ralentizan, los discos se vuelven planos, frágiles. La distancia entre las vértebras adyacentes se reduce, por lo tanto, los tejidos óseos crecen para estabilizar el segmento lumbar afectado por la osteocondrosis. Se forman osteófitas: crecimiento óseo, con el desplazamiento de los cuales las estructuras de tejidos blandos, las raíces nerviosas, los vasos sanguíneos están lesionados.

Etapas de la patología

La etapa de la osteocondrosis es la etapa de desarrollo de la enfermedad, que se caracteriza por ciertos cambios destructivos en los discos y cuerpos de las vértebras. Se establece utilizando un examen X -Ray. En las imágenes resultantes, los signos específicos de destrucción de las estructuras vertebrales son claramente visibles. Cada etapa corresponde a la gravedad de la osteocondrosis, un conjunto de síntomas. Cuanto mayor sea, más difícil se presta la enfermedad al tratamiento conservador.

Etapa de la osteocondrosis lumbar Características de rayos x y manifestaciones clínicas
Primero (preclínico) No hay signos de osteocondrosis en radiografías. De vez en cuando hay sensaciones incómodas en la parte baja de la espalda después del esfuerzo físico o la estancia a largo plazo en las piernas
El segundo Hay una rectificación de la lordosis, con menos frecuencia: las escenas de los cuerpos vertebrales, la deformación de los procesos semi -lunes. La altura de los discos se reduce ligeramente. Las sensaciones dolorosas aparecen con más frecuencia, su duración aumenta
El tercero Se observa la esclerosis subcondral de las placas de cierre, el daño a una gran cantidad de procesos semi -lunes y una disminución moderada en la altura del disco. Además del dolor en la región lumbar, la clínica contiene un crujido y rigidez de los movimientos
Cuatro Los procesos semi -lunes se rechazan hacia afuera y posteriormente. Existe un crecimiento compensatorio de tejidos óseos, la formación de múltiples osteofitos. El dolor ocurre cuando se mueve y en reposo

Causas de la enfermedad

Causas de la enfermedad

Las causas del desarrollo de la osteocondrosis a menudo son cargas aumentadas en la columna lumbar. Los discos son constantemente microtrauma, no tienen tiempo para recuperarse de manera oportuna. Una parte significativa se daña gradualmente, lanzando la deformación de los cuerpos de hueso de las vértebras. Tales condiciones patológicas también son capaces de provocar la destrucción del segmento lumbar:

  • Anomalías congénitas o adquiridas: pies planos, escoliosis, cifosis, deformación del valgo del pie, displasia TBS;
  • Patologías sistémicas: artritis reumatoide, esclerodermia, lupus rojo;
  • Endocrino y enfermedad metabólica, diabetes mellitus, hipo- e hipertiroidismo, obesidad;
  • Lesiones anteriores: subluxación de las vértebras y sus fracturas, daño a la médula espinal;
  • Trastornos circulatorios, incluso en el fondo de un estilo de vida sedentario.

Una de las principales causas de la osteocondrosis es el envejecimiento natural del cuerpo. Después de 50 años, los procesos de recuperación disminuyen, la producción de colágeno disminuye, el estado de los ligamentos empeora.

Signos y síntomas característicos de la enfermedad

En la etapa inicial de desarrollo, la osteocondrosis no aparece clínicamente. Una persona toma un dolor débil de la espalda baja para la sobrevoltaje muscular después de una jornada laboral y no consulta a un médico. Pero la gravedad de los síntomas está aumentando lentamente, pronto un crujido con inclinaciones y giros del caso, los trastornos de sensibilidad y la rigidez se unen en dolor.

Síndrome

Este es el nombre de la derrota de las raíces espinales, que conduce a trastornos motoros, vegetativos y severos. El síndrome del rotor se desarrolla con osteocondrosis de 3-4 gravedad. En estas etapas, se forma una hernia intervertebral, comprimiendo las raíces espinales. La patología se realiza de acuerdo con el tipo de lumbago, lumbalgia y lumbar -ilgia. Además del dolor severo, el síndrome radicular se caracteriza por sensaciones de entumecimiento, hormigueo, rastreo de la piel de gallina, disminución o completa ausencia de sensibilidad.

Síndrome isquémico

Síndrome isquémico para la osteocondrosis

En las últimas etapas del curso de la osteocondrosis lumbar, es posible comprimir los vasos sanguíneos grandes. Los órganos pélvicos dejan de recibir una cantidad suficiente de nutrientes, lo que conduce a una violación de su funcionamiento. El trofeo cerebral cerebral también está molesto, se desarrolla una deficiencia neurológica: aparece una cojera intermitente, la temperatura, la sensibilidad al dolor cae.

Síndrome de vertebrados

Como resultado de reducir la distancia entre los cuerpos adyacentes de las vértebras, el crecimiento de los tejidos óseos, los segmentos vertebrales lumbares se deforman gradualmente. La situación se ve agravada por el estrés compensatorio constante de los músculos de la espalda con su atrofia posterior. Cambia patológicamente la marcha y la postura de una persona, incluso debido a la redistribución inadecuada de las cargas. La probabilidad de involucrar a otras partes de la columna y las articulaciones de las piernas en el proceso destructivo-depresivo aumenta significativamente.

Síndrome de dolor

En la parte inferior de la parte posterior hay un gran nervio ciático formado por raíces espinales sacro. Cuando se infringe con protrusión hernial, crecimiento óseo, músculos espasmódicos, se produce Ishias, un síntoma típico de osteocondrosis lumbar. Hay un dolor agudo que se extiende a lo largo del nervio ciático hasta las caderas, las rodillas, las piernas inferiores (ilgia lumbar). Otra característica específica de la patología: lumbago, o "disparos" en la parte baja de la espalda después de una fuerte inclinación o giro, hipotermia.

Métodos de diagnóstico

Diagnóstico de osteocondrosis

Al hacer un diagnóstico, las imágenes radiográficas tomadas en dos proyecciones son más informativas. Para estudiar con más detalle el segmento lumbar afectado, se realiza una resonancia magnética. El estudio le permite evaluar la condición de la médula espinal, estructuras de tejidos blandos, vasos sanguíneos, raíces nerviosas. Es posible determinar el grado de daño a los troncos nerviosos utilizando los potenciales causados, la electronografía, la electromiografía. Para apuntar el examen de los discos afectados, se utiliza la discografía.

Cómo se lleva a cabo el tratamiento

Se practica un enfoque integral para la terapia para la osteocondrosis lumbar. El tratamiento tiene como objetivo eliminar el dolor, restaurando el volumen de movimientos, evitando la propagación de la patología a discos y vértebras saludables.

Drogas

El uso de fármacos antiinflamatorios no esteroides, glucocorticosteroides, relajantes musculares le permite deshacerse del dolor lumbar. En terapia, los medicamentos se usan para mejorar la circulación sanguínea. Los pacientes deben recibir vitaminas del grupo B, condroprotectores.

Educación física médica

Este es el tratamiento más efectivo y asequible para la osteocondrosis. Después de 1-2 meses de tratamiento diario de ejercicios de fisioterapia, los músculos no solo de la espalda baja, sino que toda la espalda mejora la postura, aceleran el suministro de sangre a las estructuras dañadas del tejido conectivo. Los médicos de LFK recomiendan que los pacientes recomienden giros lentos y suaves y inclinaciones de torso, sentadillas y estocadas poco profundas.

Masaje

Los pacientes con osteocondrosis lumbar muestran todo tipo de masaje: vacío, acupuntural, conectivo, segmentario. Pero la mayor demanda es clásica. Durante la sesión, el terapeuta de masaje realiza los principales movimientos de masaje: acariciamiento, frotamiento, amasado, vibración. Los objetivos de los procedimientos son eliminar los calambres musculares, mejorar la circulación sanguínea en el segmento afectado y fortalecer los músculos esqueléticos.

Fisioterapia

En un período agudo y subagudo, los pacientes se prescriben por electroforesis o ultrafonoforesis con glucocorticosteroides, anestésicos, vitaminas del grupo B. En la etapa de remisión, a menudo se llevan a cabo la terapia con láser, la magnetoterapia, la terapia de onda estresada y la terapia UHF. También se usan ozokeritoling, aplicaciones de parafina, hirudoterapia, lodo, radón, baños de sulfuro de hidrógeno.

Intervención quirúrgica

La principal indicación para la intervención quirúrgica es la infracción de la médula espinal con protrusión hernial. Durante la operación, se elimina la hernia intervertebral, se lleva a cabo la descompresión del canal espinal. Los métodos de intervención quirúrgica más utilizados para la osteocondrosis lumbar son microdiscectomía, vaporización de punción o reconstrucción láser del disco, instalación del implante, estabilización del segmento vertebral.

Medicina tradicional

Después de la terapia principal, se utilizan los logros de la remisión estable en el tratamiento, ungüento casero, tés herbales, compresas, frotamiento de aceite y alcohol. Los remedios populares no afectan la causa de la osteocondrosis, por lo tanto, se usan para eliminar el dolor débil y doloroso, la gravedad en la espalda baja después de la hipotermia, un cambio brusco en el clima o una mayor actividad física.

Las consecuencias de la falta de tratamiento

El desarrollo de casi todas las complicaciones de la osteocondrosis lumbar es provocado por la hernia intervertebral formada. La mielopatía discogénica es especialmente peligrosa, lo que no siempre resulta un tratamiento quirúrgico. Se manifiesta por trastornos pélvicos, incluidos los trastornos de defecación, orina. Las complicaciones de la osteocondrosis también incluyen el síndrome de Rooser, una causa común de dolor de espalda baja aguda y penetrante.

Medidas de prevención y pronóstico

El pronóstico es favorable en el diagnóstico de patología de 1-2 grados de gravedad. Se presta bien al tratamiento conservador, y en pacientes jóvenes incluso es posible restaurar parcialmente los tejidos de los discos intervertebrales. Con el desarrollo de complicaciones, el pronóstico para la recuperación completa es menos favorable.

La prevención de la osteocondrosis de la columna lumbar es controlar el peso corporal, la exclusión del exceso de cargas, el tratamiento oportuno de las enfermedades metabólicas endocrinas. Los neurólogos y vertebrólogos recomiendan visitar la piscina, participar en acuaróbicos, pilates, caminata escandinava.