Osteocondrosis cervical y dolor en las piernas y las manos: causas, síntomas y tratamiento

La osteocondrosis es una enfermedad insidiosa cuyos síntomas a menudo se disfrazan de otras dolencias. Como resultado, una persona puede sospechar problemas con el corazón, los pulmones y otros órganos, mientras que la enfermedad de la columna vertebral pasa desapercibida y progresa, provocando graves molestias. Vale la pena familiarizarse con las manifestaciones de la osteocondrosis y consultar a un médico si encuentra síntomas similares.

Patogenia del dolor en piernas y brazos con osteocondrosis cervical.

La osteocondrosis cervical es una enfermedad del tejido cartilaginoso.

A menudo, con la osteocondrosis cervical, aparece dolor en las piernas y los brazos, una persona pierde su capacidad de trabajo y ni siquiera puede realizar las tareas cotidianas. Es necesario comprender cuáles son los mecanismos que originan el síndrome de dolor y qué conduce a él. A medida que se desarrolla la enfermedad, el tejido cartilaginoso ubicado entre las vértebras sufre procesos degenerativos y se vuelve menos elástico y sus propiedades de absorción de impactos disminuyen. Debido a esto, pueden aparecer grietas en los discos intervertebrales, los anillos fibrosos comienzan a sobresalir, lo que con el tiempo conduce a la formación de hernias, por lo que posteriormente los tejidos cercanos comienzan a lesionarse:

  • médula espinal;
  • raíces nerviosas;
  • vasos sanguíneos.

Todas estas son posibles causas de dolor intenso, ya que el tejido nervioso se ve directamente afectado. El dolor que se produce en esos lugares puede irradiarse a los brazos, piernas y otras partes del cuerpo.

Síntomas

El dolor en las piernas con osteocondrosis cervical está lejos de ser la única manifestación de la enfermedad. Además, la gente se queja de:

  • debilidad muscular;
  • dolor que se "extiende" sobre los hombros y la parte posterior de la cabeza;
  • sudoración intensa;
  • entumecimiento de la piel de las manos;
  • violación de la orientación en el espacio;
  • mareo;
  • disminución de la audición y la visión;
  • hipertensión;
  • dolor de cabeza, etc

Además, existen ciertos problemas con las articulaciones. Si sabe qué buscar, puede sospechar que tiene osteocondrosis y consultar de inmediato a un neurólogo para diagnóstico y tratamiento.

El sonido de las articulaciones de las articulaciones

Si tiene osteocondrosis de la región cervical, le duele la mano y encontró los síntomas anteriores, escuche su cuerpo. Es mejor prestar atención a cómo el cuello se "comporta" durante el movimiento. La presencia de osteocondrosis puede indicar clics, abdominales y otros sonidos similares. A menudo van acompañados de dolor, por el cual quiero detener el movimiento de inmediato.

Pérdida de sensibilidad

Este es un síntoma inherente a la infracción de los nervios, lo que puede indicar que la distancia entre las vértebras en la región cervical se redujo y se produjo un pellizco del proceso nervioso. A menudo, esta condición va acompañada de dolor severo, que puede ceder en las extremidades u otras partes del cuerpo. Los pacientes a menudo se quejan de que la mano duele con osteocondrosis de la región cervical, surgió una sensación de "piel de gallina" o hormigueo.

Aumento de tamaño

Debido a los procesos degenerativos, puede resultar que las articulaciones en el cuello de la columna vertebral aumentaron, como hinchadas, y su palpación es muy dolorosa. Este es un signo seguro de un proceso patológico fluido que puede ser provocado por la osteocondrosis. Si encuentra tal manifestación en usted mismo, no dude en visitar al médico.

Daño articular

Si la mano duele con osteocondrosis cervical, el punto puede ser que la enfermedad provocó daños en las estructuras de la columna vertebral. Esto está lleno de inflamaciones, pellizcos y otros fenómenos desagradables hasta la discapacidad. La osteocondrosis debe diagnosticarse lo antes posible, por lo que le recomendamos que se comunique con un especialista en las primeras señales características.

Tratamiento del dolor en las manos y las piernas

Debe entenderse que la enfermedad es muy específica, y no existe un método único que lo ahorre para siempre de manifestaciones desagradables de la enfermedad. Si el dolor da a los músculos de las manos con osteocondrosis cervical, y usted experimenta otros inconvenientes, el tratamiento debe ser integral e incluir:

  • tomar medicamentos;
  • ungüentos;
  • procedimientos fisioterapéuticos;
  • masajes;
  • Ejercicios para fortalecer los músculos.

Solo actuando en una enfermedad integral, puede deshacerse de sus manifestaciones y recuperar el consuelo en la vida cotidiana.

Terapia con drogas

Tomar medicamentos para la osteocondrosis cervical, cuando puede aparecer el dolor en las manos, está diseñado para resolver muchos problemas. A saber:

  • mejorar la circulación sanguínea;
  • ralentice los procesos degenerativos en el cartílago;
  • Anestesiar el área afectada;
  • Asegúrese de la ingesta de todas las sustancias necesarias a las telas.

El médico puede designar sus tabletas, ungüentos o incluso inyecciones, dependiendo del grado de enfermedad y la intensidad de sus manifestaciones. El metamizol de sodio, nimesulida, cetoprofeno, etc. a menudo se prescribe como anestésico. Los inyecciones generalmente se prescriben para eliminar un estado agudo y mejorar el pozo de una persona lo antes posible. Esto puede ser metamizol en forma de inyecciones para el alivio del dolor, diclofenaco como antiinflamatorio y analgésico, cetoprofeno, que se usa solo en condiciones severas, así como las vitaminas del grupo B, que están diseñadas para proteger los procesos nerviosos del daño. Si la mano izquierda duele con osteocondrosis cervical, a menudo se recetan medicamentos locales: analgésicos, antiinflamatorios, condroprotectores e incluso compuestos irritantes. Este último mejora la circulación sanguínea en el área afectada, y las drogas mismas, cuando se aplican a la piel, causan una sensación de ardor, hormigueo, etc.

Fisioterapia

También es posible que le receten fisioterapia. A menudo, el tratamiento de la osteocondrosis cervical y el dolor en el brazo implica que el paciente se someta a:

  • electroterapia;
  • terapia magnética;
  • terapia con láser;
  • procedimientos de ondas de choque;
  • balneoterapia, etc.

El efecto complejo junto con la toma de medicamentos produce resultados tangibles.

Gimnasia

Cuando se produce osteocondrosis cervical, la actitud del paciente hacia el tratamiento también es de gran importancia. Si una persona aborda este proceso de manera responsable, debe dedicar el tiempo adecuado a la gimnasia diaria y a la realización de ejercicios terapéuticos. Estos métodos están diseñados para fortalecer los músculos, mejorar la circulación sanguínea y estabilizar las vértebras. Como regla general, la gimnasia y los ejercicios se prescriben cuando el dolor intenso cede y una persona puede mover la cabeza con normalidad y recupera la movilidad anterior de brazos y piernas. Se recomienda realizar ejercicios de forma regular y constante, lo que evitará la recurrencia de la enfermedad.

Masaje

Si no sabe si con la osteocondrosis cervical le pueden doler las piernas o si el dolor se irradia a las extremidades superiores, debe saber que estos son síntomas bastante comunes de la enfermedad. Los masajes ayudan a eliminarlos parcialmente. Se recomienda someterse a un curso de masaje con un profesional y no excluir otros métodos de tratamiento, ya que sólo un enfoque integrado resolverá el problema. En el futuro, bajo la guía de un masajista, podrá aprender a automasajearse en casa.